ERACIS+

"CRECIENDO EN COMUNIDAD: El Puche por el Cambio y la Inclusión Social"

La Estrategia Regional Andaluza para la Cohesión y la Inclusión Social (ERACIS+), cofinanciada por la Unión Europea, a través del Fondo Social Europeo Plus, y la Junta de Andalucía, se erige como un faro de esperanza y un instrumento crucial en la lucha contra la desigualdad y la exclusión en las zonas más desfavorecidas de Andalucía. Esta estrategia trasciende el mero marco teórico, constituyéndose como una hoja de ruta integral que articula y coordina las intervenciones de diversas administraciones y entidades del Tercer Sector. Su génesis responde a la imperiosa necesidad de abordar de manera holística las múltiples dimensiones de la vulnerabilidad social, superando enfoques fragmentados y promoviendo una visión de desarrollo comunitario sostenible. 


ERACIS+ no solo identifica y prioriza las áreas geográficas que requieren una atención preferente, sino que también establece las líneas estratégicas fundamentales sobre las cuales deben pivotar las acciones de intervención. Estas líneas incluyen, entre otras, el fomento de la empleabilidad y el desarrollo económico local, la mejora de la calidad de vida y el bienestar social, la promoción de la educación como motor de cambio, y el fortalecimiento del tejido asociativo y la participación ciudadana. En esencia, la estrategia se fundamenta en la convicción de que solo a través de una acción concertada y multidimensional es posible generar transformaciones estructurales que permitan a las comunidades desfavorecidas alcanzar su pleno potencial y ejercer una ciudadanía plena. 

"CRECIENDO EN COMUNIDAD"

EMPODERAMIENTO Y COCHESIÓN EN EL PUCHE


En el marco de esta ambiciosa estrategia, la Asociación Ítaca impulsa el proyecto "CRECIENDO EN COMUNIDAD: El Puche por el Cambio y la Inclusión Social". Este proyecto, cuya duración se extenderá a lo largo de cuatro años, representa una concreción tangible de los principios y objetivos de ERACIS+, adaptados a las singularidades y necesidades específicas de la comunidad de El Puche, en Almería. 


Nuestra intervención se fundamenta en un cambio de paradigma radical: la superación del modelo asistencialista para abrazar firmemente el empoderamiento comunitario como eje central de toda nuestra acción. Reconocemos que la verdadera transformación emana del propio seno de la comunidad, de su capacidad intrínseca para identificar sus desafíos, movilizar sus recursos y construir sus propias soluciones. Lejos de proponer meras paliativos, nuestro compromiso es con la generación de un impacto real y duradero. Para lograrlo, nos enfocamos en tres pilares interconectados. 

EMPODERAMIENTO COMUNITARIO


Fomentando la participación activa de los vecinos y vecinas de El Puche, dotándoles de las herramientas, conocimientos y espacios necesarios para que sean los/as auténticos/as protagonistas de su propio desarrollo. Esto implica fortalecer sus capacidades de liderazgo, promover la autoorganización y consolidar una red social resiliente.

INCLUSIÓN SOCIAL INTEGRAL


Trabajando incansablemente para derribar las barreras que perpetúan la exclusión, promoviendo la igualdad de oportunidades y garantizando el acceso equitativo a servicios esenciales. Nuestra visión de inclusión abarca todas las esferas de la vida, desde la educación y el empleo hasta la cultura y el ocio, buscando la plena integración de cada persona en el tejido social.

CONSTRUCCIÓN DE OPORTUNIDADES


Mediante acciones estratégicas y el establecimiento de alianzas con diversos actores sociales y económicos, buscaremos co-crear nuevas vías de crecimiento y desarrollo para la población de El Puche. Esto se traduce en la promoción de iniciativas de formación, el apoyo al emprendimiento local y la facilitación del acceso a recursos que impulsen el bienestar colectivo.

quotesArtboard 1 copy 2

"CRECIENDO EN COMUNIDAD" es, en esencia, una declaración de intenciones y un compromiso inquebrantable con el futuro de El Puche. Es la convicción de que, juntos y juntas, podemos construir una comunidad más justa, equitativa y próspera, donde cada persona encuentre las oportunidades para crecer y desarrollarse plenamente.

Alberto Priego

Coordinador - Técnico ERACIS+ Zona El Puche (Almería)