Colaboración con la UAL en pro de la Igualdad.


Han pasado ya unos meses desde que nos reunimos por primera vez. De la mano de Ángeles Arjona y Estefanía Acién profesoras e investigadoras de la Universidad de Almería dentro del plan de igualdad de la UAL y del LASC (Laboratorio de antropología social y cultural) comenzamos una fase para intercambiar ideas, reflexiones y realidades del barrio. Desafortunadamente con la llegada de la pandemia todas las actividades muy interesantes que plantean se detuvieron, pero esto no ha frenado sus ganas de hacer y desarrollar al menos algunas acciones planteadas en la hoja de ruta.


De esta forma recientemente nos hemos vuelto a encontrar, y ahora sí con posibilidad de desarrollar acciones en el barrio que sigan sumando en pro de la igualdad y eliminación de conceptos equivocados. Nos enseñaron junto a varios jóvenes de la asociación los materiales disponibles e ideas para llevar a cabo en el barrio. En estas iniciativas tendrán mucho que decir los grupos de jóvenes de la asociación, serán ellos y ellas quienes establecerán cual es la mejor forma para desarrollarlas entre la población del barrio.



¿Qué cuáles son esas ideas e iniciativas? Todavía queda un poco para que las sepáis, pero sí os podemos adelantar la imagen de estos paneles tan chulos, claros y de gran calidad. Estos panales irán rotando por diferentes puntos de interés del barrio. Todo está en marcha, en breve estará toda la información.


Agradecer a Ángeles Arjona y Estefanía Acién su vinculación con la asociación, su predisposición por saber más, conocer y ganas de sumar para realizar actuaciones en el barrio.